Claves para integrar la cocina en el salón

Abrir la cocina al comedor es una opción cada vez más elegida por muchos para ganar amplitud y hacer de la zona de día un espacio diáfano. Esta opción tiene muchas ventajas, pero un importante contra: si no defines bien los espacios se puede convertir en un batiburrillo con sensación de desorden. Para evitarlo, en este post te damos las 6 claves para organizar bien este nuevo espacio.

Clave 1. Unidad estética

Estas dos áreas tienen funcionalidades diferentes, pero desde el punto de vista de la decoración tienen que tener una continuación. Utiliza el mismo suelo, también las mismas tonalidades e intenta que los muebles de la cocina tengan consonancia con el estilo del salón, olvídate de una cocina rústica con un salón minimalista, o un comedor de estilo clásico con mobiliario de cocina ultramoderno.

Clave 2. Delimita visualmente

Ahora que no hay paredes, tienes que delimitar visualmente dónde empieza una zona y donde la otra, pero sin poner elementos divisorios que irían en contra de nuestro objetivo, tener un espacio diáfano y amplio. El mejor truco, juega con el mobiliario y la distribución para conseguirlo: una isla de cocina, una barra americana, la mesa de comedor, una estantería bajita o incluso el sofá pueden funcionar.

Clave 3. La iluminación

Es un punto fundamental en todo proyecto de interiorismo. La iluminación te ayudará a reforzar esa división visual de la que hablábamos antes. Instala puntos de luz potentes en las zonas de trabajo de la cocina y otras más suaves en las zonas descanso del salón y del comedor, además de las luces generales para toda la estancia.

Clave 5. Campana extractora

Estéticamente estos espacios integrados funcionan muy bien, pero no tenemos que olvidar su funcionalidad ¿Quién quiere estar descansando en el sofá acompañado por olor de guisos o de molestos humos? Una buena campana extractora es siempre necesaria, pero en este caso es un must. Elige un modelo estéticamente atractivo y de buena calidad: evitarás olores y ruidos innecesarios.

Clave 6. Orden, orden

El orden es fundamental para conseguir que espacio funcione. Si la cocina está hecha un desastre, la sensación general será de desorden. Procura mantener las superficies de trabajo limpias y sin trastos mientras no las utilices, al terminar procura dejarlo todo ordenado, como si tuviera que venir Mary Kondo a revisarlo. Otra buena opción para conseguir esta sensación de limpieza, es panelar los electrodomésticos para que queden estéticamente más integrados en el conjunto.

 

El último consejo que te damos es que consultes con un profesional que te ayuda a conseguir una estancia acogedora, pero sobre todo funcional. No olvides que, en interiorismo, si no es práctico no es válido. En Muebles Martínez encontrarás todos los consejos que necesitas para convertir tu casa en el hogar que siempre has soñado.